Casa de la cultura

Casa de la Cultura de Suba, el nuevo corazón artístico de Bogotá

La Alcaldía de Suba entregó moderna sede cultural como regalo por los 487 años de Bogotá.

Por: Eder Cuadrado

Boletin de Prensa

Fotografía Alcaldía de Suba

La cultura en Bogotá late más fuerte desde este mes con la entrega oficial de la nueva Casa de la Cultura de Suba, una obra moderna, inclusiva y simbólica que ya se perfila como epicentro del arte, la memoria y la identidad en la capital. Con una inversión superior a los 2.700 millones de pesos, esta infraestructura fue entregada por la Alcaldía Local de Suba como regalo a la ciudad en el marco de su cumpleaños número 487.

Ubicada en la carrera 90 #140–47, la sede cuenta con 610 metros cuadrados de espacios pensados para la creación y el encuentro comunitario. El edificio incluye auditorio, salones múltiples, terraza social, cafetería, ascensor, bicicleteros y otros espacios diseñados para el acceso universal y la comodidad de artistas, vecinos y visitantes.

Así fue la inauguración de la Casa de la Cultura

Fotografía Alcaldia Local de Suba

Durante el evento de inauguración, cargado de música, teatro y expresiones folclóricas, el alcalde local César Salamanca destacó que este será un punto de convergencia intergeneracional:

“Que este sea un lugar donde las generaciones puedan encontrarse, quienes vamos de salida y quienes llegan, sin importar las diferencias, apreciando el talento y lo que somos como subanos”.

Más allá de su diseño, la Casa de la Cultura también representa un logro en términos de inclusión laboral: el 64,7 % del equipo constructor estuvo conformado por habitantes de Suba y el 23 % fueron mujeres, lo que marca un precedente para la participación local en obras públicas.

Desde el aspecto técnico, se destaca la utilización de 70 toneladas de acero, más de 1.500 m³ de excavación, concreto de alta resistencia (hasta 5.000 PSI) y una gestión ejemplar del entorno vecinal. La ejecución respetuosa y planificada reafirma el compromiso de la Alcaldía Local no solo con la infraestructura, sino también con el tejido social.

La Casa de la Cultura de Suba ya empieza a brillar como un nuevo hogar para el alma artística de Bogotá, una obra con cimientos sólidos que honra el pasado y proyecta un futuro vibrante, inclusivo y creativo para toda la ciudad.

Podría Interesarle:

El arte como herramienta para transformar estereotipos de género en Suba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *