Foto de las mujeres cuidadoras beneficiarias de la beca para estudiar inglés. La imagen fue extraída de la página web de la Alcaldía Local Suba.

Inglés sin barreras: Suba abre oportunidades educativas a mujeres cuidadoras

La Alcaldía local de Suba y la Academia Smart crean alianza para brindar becas del 100% a 50 mujeres cuidadoras, durante seis meses de manera virtual, con el fin derribar barreras educativas e incentivar el aprendizaje.

Foto de las mujeres cuidadoras beneficiarias de la beca para estudiar inglés. La imagen fue extraída de la página web de la Alcaldía Local Suba.

A raíz de la unión entre la Alcaldía local de Suba y la Academia Smart, en total 50 mujeres se ven beneficiadas para aprender un segundo idioma durante un periodo determinado. La iniciativa tiene el objetivo de llevar el aprendizaje del inglés a comunidades vulnerables y abrir puertas a oportunidades personales y profesionales.

Según el OMEG Observatorio de Mujeres y Equidad del Género en Bogotá, el cual realizó a través de una recopilación de información, informa que para el 2021-2022, el 75,7% de las mujeres en la localidad de Suba son cuidadoras, lo que equivale a 203.098 mujeres.

Asimismo, se plantea que el 2,4% de mujeres cuidadoras sin ingresos tienen un nivel educativo o ha alcanzado hasta el prescolar. El 17,5% ha cursado la primaria y el 53,3% ha culminado la educación básica o secundaria.

“El inglés abre puertas y cambia vidas. Queremos que nuestras mujeres tengan un futuro con más oportunidades, que se conecten con el mundo y que Suba se proyecte como una localidad bilingüe”, destacó el alcalde Local de Suba, César Salamanca.

La apuesta al bilingüismo no se limita a la población adulta, también ha llegado a estudiantes de colegios distritales para la construcción y consolidación de Suba como un referente educativo con proyección internacional.

Podría Interesarle:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *