El Ministerio del Deporte, un “chicharrón” al borde de explotar

El Ministerio del Deporte enfrenta una crisis por contratos pendientes y recortes presupuestales.

Por: Paolo Arengas

No hay que negar que en los últimos años una de las grandes banderas de los recientes gobiernos ha girado alrededor de la resolución de ministerios. Esto acontece en la cartera del Deporte la cual ha estado bajo la lupa de la opinión publica con la llegada de Patricia Dique, quien ha suscrito contratos de manera récord, llamando la atención tanto de propios como de extraños, en una organización gubernamental que ha venido a menos en la actualidad.

Uno de los principios de la nueva ministra pasa por la firma de una resolución que, desde el 22 hasta el 30 de marzo, permitió actualizar cerca de 300 contratos que, juntos, completan un total de $1.000 millones de pesos colombianos. Lo preocupante de todo esto es que, de no extenderse los plazos y firmarse los documentos, se pueden perder dichos dineros, siendo su avance una misión de suma urgencia para el desarrollo de diversos programas a ejecutarse en este 2025.

Contratos en el limbo y riesgo de pérdida de recursos

Patricia Duque, actual Ministra del Deporte. I Foto: Mindeporte

No conformes con ello, si bien hay hablar del síntoma actual y los detalles en contratación y ejecución “que se espera se den”; también hay que citar a los anteriores representantes de esta carrera, quienes han estado cuestionados en el Gobierno Petro, pasando por los siguientes:

  1. * María Isabel Urrutia
  2. * Astrid Bibiana Rodríguez
  3. * Luz Cristiana López

De acuerdo con el periódico El Espectador, fueron cerca de 2.559 los firmados en las tres anteriores gestiones, respecto a los 1.045 en el año anterior, y los 1.375 que actualmente comprenden el año 2025. Ante los que faltan y los rubros en ejecución, sin duda alguna es una total incertidumbre lo que puede acontecer desde este actual mes de marzo hasta el próximo diciembre.

La lista de los escándalos es variada, desde la ejecución de las obras para los recientes Juegos Deportivos Nacionales y Para Nacionales en el Eje Cafetero, la cofinanciación con entidades territoriales, pagos atrasados tanto al Comité Olímpico como al Paralímpico, con ello y por si fuera poco, hay que sumarle la incertidumbre por el recorte presupuestal que los mismos deportistas en las recientes olimpiadas de París 2024 ya habían denunciado en los medios de comunicación.

Por ultimo, ojo a la perla, se espera que en este año 2025 queden suscritos diversos contratos con miras a los próximos Juegos Deportivos Nacionales a realizarse en Sucre para el año 2027. El dato a tener en cuenta es que Min Deporte cuenta con un presupuesto a ejecutar de 460 mil millones de pesos para este año observando un aumento pese al recorte de 387.493 millones de pesos en el año 2024.

Podría Interesarle:

Nuestras redes sociales:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *