Se acerca el 2025 y desde ya comienzan a llegar las buenas noticias con los deportistas colombianos. Y es que dos talentos brillarán en las pistas internacionales.
Sebastián Montoya en la Fórmula 2 y David Alonso en Moto2. Ambos pilotos están listos para dar un salto significativo en sus carreras, consolidando a Colombia como un país con presencia destacada en el automovilismo y motociclismo mundiales.
Por: Nicolas Ardila
El camino hacia la Fórmula 1
Sebastián Montoya, hijo del legendario Juan Pablo Montoya, competirá en la Fórmula 2 con el equipo italiano Prema Racing. Con solo 19 años, Montoya regresa a la escudería que lo vio crecer en sus primeras etapas en el automovilismo, reafirmando su vínculo con uno de los equipos más sólidos en las categorías de formación.
El joven piloto destacó en la Fórmula 3 en 2024 con seis posiciones puntuables, incluyendo un segundo lugar en Spa-Francorchamps. Ahora su meta es brillar en la F2.
Lo que conoceríamos como la segunda división de la Fórmula 1. “Estoy muy emocionado de unirme a PREMA para la temporada 2025. Es un honor regresar a este equipo y trabajar juntos nuevamente” expresó Sebastián en el anuncio oficial.
El campeón de Moto3 que sube a Moto2
Por su parte, David Alonso, campeón del Mundial de Moto3, confirmo su ascenso a Moto2 con el equipo español CF Moto Aspar Team. A sus 16 años ya cuenta con un impresionante historial que incluye títulos como el España 85GP, la European Talent Cup y la Red Bull MotoGP Rookies Cup.
En el momento en que se anunció su ascenso afirmó: “Es el momento perfecto para subir a Moto2. Este año estamos demostrando nuestra fortaleza en Moto3, y ahora, con esta confirmación, el objetivo será llegar como campeón”, declaró Alonso tras la noticia.
A pesar de que ya había escuderías en la máxima categoría de la Moto GP interesadas en él, como Ducati, el piloto quiere ganar experiencia en el circuito internacional en escalas inferiores.
Mientras Montoya busca abrirse camino hacia la Fórmula 1, Alonso planea consolidarse en las categorías superiores del motociclismo. Ambos representan una nueva generación de deportistas colombianos que están marcando la pauta en los deportes de motor, donde pueden llegar alegrías para ellos, sus familias y el país.
¿Será este el año que catapulte a estas jóvenes promesas hacia la élite mundial? El tiempo lo dirá, pero su talento y determinación son innegables.
Podría Interesarle:
Del polémico fallo al triunfo épico del DIM y la derrota de Santa Fe en Libertadores
Nuestras redes sociales: